ESTIMADO JAY

Hoy el licenciado y comentarista de noticias Jay Fonseca publica una columna en Primera Hora titulada Un hombre que puede cambiarlo todo. Argumenta Jay que en este momento histórico el nuevo presidente de la UPR, Dr. Urayóan Walker, es el hombre más importante de Puerto Rico. Para validar su argumento, menciona iniciativas y logros alcanzados por universidades en Estados Unidos y otros lugares del mundo como ejemplo de lo que podría lograr el Dr. Walker. Esta es mi respuesta a la columna.

PERTENEZCO

En la intimidad de la cárcel, el prisionero político Oscar López Rivera continúa escribiéndole a su nieta. Aquí comparto este pequeño segmento de su más reciente carta en la que Oscar reflexiona sobre el lugar al que pertenece. Como compatriota y compueblano, lo único que puedo sentir es orgullo.

SOMOS CULPABLE

Hay quienes piensan que se hace fácil hablar desde la diáspora. No lo es. Los que nos fuimos (algunos nos vimos obligados a quedarnos) también sufrimos –aunque en menor medida– lo que ocurre en nuestra Isla. Hoy me da asco escuchar y leer algunos comentarios relacionados a la degradación del crédito de Puerto Rico. Quienes comentan parece que no han vivido en esta tierra nuestra por los pasados 30 o 40 años.

¿UPR CULPABLE?

En el día de hoy la secretaria de Hacienda de Puerto Rico, Melba acosta, culpó a la Universidad de Puerto Rico por la degradación del crédito de la Isla. Ridículo. La falta de un informe financiero es una falla negligente e irresponsable por parte de los administradores universitarios. Indudablemente tiene un impacto. Pero constituye una excusa banal cuando se utiliza para explicar la degradación crediticia, un problema que tiene raíces históricas profundas.

BRAVO

Una vez más Puerto Rico rechaza la pena de muerte. BRAVO. Entiendo que en estos momentos, cuando el crimen llena de luto y desesperación la familia puertorriqueña, es fácil pensar en la pena capital como una solución adecuada; como el